Chungará (Arica) (0717-7356) LOS IMPLEMENTOS DE MOLIENDA EN UN CAMPAMENTO ESTACIONAL DEL HOLOCENO MEDIO: IMPLICANCIAS FUNCIONALES Y
Read MoreChungará (Arica) versión On-line ISSN 0717-7356 ... · LOS IMPLEMENTOS DE MOLIENDA EN UN CAMPAMENTO ESTACIONAL DEL HOLOCENO MEDIO: IMPLICANCIAS FUNCIONALES Y CONTEXTUALES Jackson S., Donald
Read More2017-10-8 · Universidad de Tarapacá, Arica-Chile LA MOLIENDA EN EL PUKARA DE TURF Luis E. Cornejo B. ** RESUMEN Uno de los elementos más comunes del contexto arqueológico de los sitios aldeanos del norte de Chile son los artefactos de molienda, a pesar de 10 cual, en general, han recibido escasa o ninguna atención. En este estudio
Read MoreJackson, S. (2004) “Los implementos de molienda en un campamento estacional del Holoceno Medio: implicancias funcionales y contextuales”, Chungará (Arica), 36, pp. 95-103.
Read More2021-12-31 · Chungará (Arica) v.30 n.1 Arica jun. 1998 Editorial EDITORIAL STANDEN, VIVIEN G; SANTORO VARGAS, CALOGERO M texto en Español Español ( pdf
Read MoreEl análisis técnico de los implementos de molienda indica su uso para la preparación de pigmentos minerales y vegetales alimenticios, teniendo una gran significación en la comprensión del contexto estudiado. Palabras claves: Implementos de molienda, huellas de uso, procesos de formación y paleoclima.
Read More2015-12-11 · Implementos: en el interior del fardo se encuentran un cuchillo con hoja de piedra tallada y mango de madera, conchas de Oliva peruviana, cuentas de un collar, una aguja de madera y un instrumento de hueso; además, se encuentra, en el lado derecho, un tejido de trama y urdimbre que hacía parte de los envoltorios externos del fardo.
Read More2015-12-11 · La tradición del uso del faldellín viene desde Camarones 14 (7.000 a.p.), donde en el conchal se registró un fragmento (Schiappacasse y Niemeyer 1984:67) aunque no tenían por costumbre aún vestir a los difuntos con este elemento, como en los milenios posteriores, tan populares en el Morro 1 y los "Aborígenes de Arica" (Uhle 1919).
Read More2013-12-3 · Chungará (Arica) - ENSEÑANZAS DE ALFAREROS TOCONCEÑOS_ TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA EN LA CERÁMICA ... Para darle forma al pecho y cuello se une una placa en uno de los bordes del valo ahuecado y se sigue cubriendo con pequeas plaquitas de modo de dar forma al lomo y cuello. ... Esta forma de reutilizacin tambin incluye instrumentos de molienda ...
Read MoreLa ruta del sendero Chungará-Cotacotani-Parinacota es amplia, de un ancho vehicular. El recorrido tiene una extensión aproximada de 15 km, los que se pueden recorrer en 5 horas, de ida y vuelta, en cualquier época del año. La dificultad del recorrido es alta, por lo que el equipamiento y las condiciones físicas de la persona tienen que ser ...
Read MoreChungará (Arica) versión On-line ISSN 0717-7356 ... · LOS IMPLEMENTOS DE MOLIENDA EN UN CAMPAMENTO ESTACIONAL DEL HOLOCENO MEDIO: IMPLICANCIAS FUNCIONALES Y CONTEXTUALES Jackson S., Donald
Read More2017-10-8 · Universidad de Tarapacá, Arica-Chile LA MOLIENDA EN EL PUKARA DE TURF Luis E. Cornejo B. ** RESUMEN Uno de los elementos más comunes del contexto arqueológico de los sitios aldeanos del norte de Chile son los artefactos de molienda, a pesar de 10 cual, en general, han recibido escasa o ninguna atención. En este estudio
Read More2013-12-3 · Chungará (Arica) - ENSEÑANZAS DE ALFAREROS TOCONCEÑOS_ TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA EN LA CERÁMICA ... Para darle forma al pecho y cuello se une una placa en uno de los bordes del valo ahuecado y se sigue cubriendo con pequeas plaquitas de modo de dar forma al lomo y cuello. ... Esta forma de reutilizacin tambin incluye instrumentos de molienda ...
Read MoreEl material arqueológico utilizado provino de troncos de cuerpos adultos y de un neonato, así como de implementos de pesca y de labranza como arpones, asa de un chinguillo y mango de herramienta, respectivamente, de los sitios Morro-1 (Mo-1), Maderas Enco (ME), Maestranza Chinchorro (MCh) y Playa Miller 3 (PLM-3), Arica.
Read MoreEn este contexto histórico, la utilización de los implementos de molienda, así como la confección de bolas de boleadora, habrían continuando formando parte de las actividades domésticas en las tolderías ranquelinas, hasta el abandono definitivo de los asentamientos.
Read MoreLa ruta del sendero Chungará-Cotacotani-Parinacota es amplia, de un ancho vehicular. El recorrido tiene una extensión aproximada de 15 km, los que se pueden recorrer en 5 horas, de ida y vuelta, en cualquier época del año. La dificultad del recorrido es alta, por lo que el equipamiento y las condiciones físicas de la persona tienen que ser ...
Read Morede los depósitos de desechos (T ulán 85) o en un modo más ritualizado como en el templete de T ulán-54, esto es, en fosos con una o dos inhumaciones asociadas a las cámaras o nichos
Read MoreEste trabajo pretende introducir a los usos e imaginarios relacionados con el mundo de las plantas en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (Chile). Se estudiaron los restos vegetales recuperados de las excavaciones de Pircas y Caserones, en la quebrada de Tarapacá, y de Guatacondo 1 y Ramaditas, en la de Guatacondo.
Read MoreArnold, Denise. “Hacer al hombre a imagen de ella: aspectos de género en los textiles de Qaqachaka [Bolivia]”. Revista Chungará (Arica, Chile, no. 1, enero-junio 1994). Arnold, Philip P. “Paper ties to land: Indigenous and colonial material orientations to the Valley of Mexico.” History of Religions (Chicago, no. 1, 1995).
Read More2014-12-26 · Capital de la Región de Arica y Parinacota, esta ciudad se encuentra en el extremo norte de Chile, junto al océano y a 2.062 km al norte de Santiago.Tiene una población de 185.268 personas y goza de un clima
Read MoreJackson, S. (2004) “Los implementos de molienda en un campamento estacional del Holoceno Medio: implicancias funcionales y contextuales”, Chungará (Arica), 36, pp. 95-103.
Read More2021-12-31 · Chungará (Arica) v.30 n.1 Arica jun. 1998 Editorial EDITORIAL STANDEN, VIVIEN G; SANTORO VARGAS, CALOGERO M texto en Español Español ( pdf
Read Morecon los restos de instrumentos de molienda que fue posible registrar en la superficie del sitio, como una forma de brindar luz a algunos de los problemas e hip?tesis que hemos (2) * Este art?culo ha resultado de trabajos realizados en los proyectos de investigaci?n DTI U. de Chile S 2325-8944 y FONDECYT 1022-88.
Read More2017-10-8 · Revista Chungará NO 14, septiembre, 1985, 61-69 Universidad de Tarapacá, Arica-Chile ... se demuestra que algunos de los implementos del complejo alucinógeno —como la tableta— se hallan representados en las manos de varias ... prácticas inhalatorias yacen en las manos de los personajes de la estatuaria. En el Monolito Bennet, por ...
Read More2013-12-3 · Chungará (Arica) - ENSEÑANZAS DE ALFAREROS TOCONCEÑOS_ TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA EN LA CERÁMICA ... Para darle forma al pecho y cuello se une una placa en uno de los bordes del valo ahuecado y se sigue cubriendo con pequeas plaquitas de modo de dar forma al lomo y cuello. ... Esta forma de reutilizacin tambin incluye instrumentos de molienda ...
Read More2013-5-2 · Con posterioridad ha sido identificada en el litoral de Arica, en el sitio La Capilla 4, con fecha C14 de 700 100 d.C. asociada a cermica Maitas (Muoz 1982) y tambin en el valle de Azapa, en los sitios Az 3 y Az 103, asociada a cermica Cabuza y Tiwanaku, con cuatro fechas de TL de:720 + 100, 830 + 90, 830 + 100 y 850 + 90 aos d.C. Uribe (1995 ...
Read More2022-1-10 · El Lago Chungará. Éste esplendoroso lago se ubica también en la región de Arica y Parinacota, éste lago se encuentra a una altura considerable, de modo que se eleva miles de metros sobre la superficie terrestre y tiene a su
Read More2014-12-26 · La ruta del sendero Chungará-Cotacotani-Parinacota es amplia, de un ancho vehicular. El recorrido tiene una extensión aproximada de 15 km, los que se pueden recorrer en 5 horas, de ida y vuelta, en cualquier época del año. La dificultad del recorrido es alta, por lo que el equipamiento y las condiciones físicas de la persona tienen que ser ...
Read MoreArnold, Denise. “Hacer al hombre a imagen de ella: aspectos de género en los textiles de Qaqachaka [Bolivia]”. Revista Chungará (Arica, Chile, no. 1, enero-junio 1994). Arnold, Philip P. “Paper ties to land: Indigenous and colonial material orientations to the Valley of Mexico.” History of Religions (Chicago, no. 1, 1995).
Read MoreN° 27. en marcha de la Planta de Lixiviación, el desarrollo y producción de la Mina de Óxidos. Aguilucho, los mejoramientos en las instalaciones de las plantas de flotación en Taltal .. mera comuna en Chile que implementó . Aprobado por: Ivár Flores V. – Gerente de Operaciones .. próximo en aguas de la Quinta Región.
Read More